¿No sabes cómo hablar de sexualidad con tus hijos?


Autor: Psicólogo Antonio Pacheco Silva

Fecha: Marzo del 2019

Seguramente has visto que la televisión y la publicidad ya no es similar a la que veías en tu infancia. No hay un sólo lugar donde no haya alguna referencia sexual o insinuaciones sexuales. Televisión, radio, música, películas, redes sociales, etc.

¿Cómo nos enfrentamos a una sociedad tan sexualizada? Prohibir o fingir que el tema no existe, no es la solución. Lo prohibido llama más la atención. Es inevitable encontrarse cara a cara con el tema. ¿Entonces qué debemos hacer?

Hablar de sexualidad aún a etapas tempranas ahora resulta más importante que nunca. Todos sabemos de familias compuestas por más de 5 hermanos; donde generalmente hay carencias. Poco a poco se habla más de las enfermedades de transmisión sexual, se ven a edades más tempranas y con mayor frecuencia las personas que revelan su homosexualidad.

Recibir una buena educación sexual es muy importante. No es sólo informar, o platicar sobre tus experiencias. Es prepararlos para enfrentarse al mundo, es educarlos para saber cómo actuar, para saber qué esperar, qué existe; es ayudarlos a conocerse a sí mismos.

No te pierdas: ¿A qué edad debo comenzar a hablar de sexualidad con mis hijos?

Tal vez tu hijo empieza a despertar su sexualidad, tal vez ya ha comenzado su vida sexual o notas un comportamiento raro en casa o en la escuela. ¿Quieres saber cómo hablar de sexo con tu hijo?, ¿quieres ayudar a tu hijo? Agenda una cita con un psicólogo o psicóloga en Puebla en el Centro de psicología Integramente.

Agenda una sesión



La ansiedad en nuestros hábitosLa ansiedad en nuestros hábitos

Antes de probar algún consejo para reducir la ansiedad, debe comprender sus propias rutinas de ansiedad.Antes de probar algún consejo para reducir la ansiedad, debe comprender sus propias rutinas de ansiedad.Antes de probar algún consejo para reducir la ansiedad, debe comprender sus propias rutinas de ansiedad.