Reemplazar el tiempo frente a la pantalla por tiempo de ejercicio


"Si el tiempo frente a una pantalla supera las dos horas al día, existe una relación perjudicial con la salud mental"

Autor: Mariel Mitre

Fecha: Octubre del 2021

¿El uso de las redes sociales tiene la culpa de empeorar la salud mental de los adolescentes? Si bien algunos estudios sugieren que sí, otros pintan una imagen más matizada, y encuentran difícil identificar problemas con el tiempo de pantalla en sí. Además, las conclusiones actuales a menudo se basan en datos de un solo punto en el tiempo, lo que hace que sea difícil demostrar que el tiempo prolongado frente a una pantalla en realidad causa una peor salud mental.
Los hallazgos de un estudio internacional sobre adolescentes agregan más a este debate.

Concentrándose en más de 577,000 adolescentes de 42 países de Europa y América del Norte, los resultados del estudio sugieren que es posible que no tengamos que preocuparnos por el tiempo frente a la pantalla en dosis más pequeñas, hasta que alcance un cierto nivel nocivo, y que el ejercicio puede desempeñar un papel protector sin importar cuánto tiempo pasa un adolescente frente a las pantallas.

Los análisis mostraron que cuando los adolescentes pasaban más tiempo frente a la pantalla, su satisfacción con la vida se reducía significativamente: estaban menos felices con sus vidas y empeoraba cuanto más tiempo pasaban. 

Los efectos no estaban relacionados en gran medida con la cantidad de tiempo que un adolescente pasaba frente a las pantallas, por lo que si los adolescentes se ejercitaban más, potencialmente podría deshacer el daño a su bienestar que se produjo con incluso seis u ocho horas de tiempo frente a la pantalla.

Los padres podrían querer alentar a sus adolescentes a que reduzcan el tiempo frente a la pantalla en favor de más ejercicio si pueden. Se sugiere tomar descansos planificados de todas las pantallas de vez en cuando, una especie de "desintoxicación digital".


Si tú o alguien que conoces le gustaría trabajar en este tema recuerda que podemos ayudar. Contacta a un psicólogo o psicóloga dentro de nuestro equipo de psicoterapeutas, para agendar una sesión online o presencial.


Agenda: 22.27.66.46.94



Texto traducido de: Suttie, J. (2021) Why Your Teen Should Replace Screen Time With Green Time En: The Greater Good Science Center at the University of California, Berkeley


Lo que debes saber de tu hijo preescolar si miente, roba o hace trampa

Cuando nuestro hijo preescolar miente, roba o hacer trampa tiene una explicación. Entenderla nos ayudará a reaccionar con una actitud adecuada ante estas conductas que son comunes aunque inapropiadas y a no permitir que la situación se complique y aparezcan conductas violentas y sentimientos de vergüenza y culpa. Este es el primero de dos artículos, que nos darán explicaciones de estas conductas a diferentes edades, el primero en edad preescolar y el segundo en edad escolar. Tendremos consejos acerca de cómo actuar ¡no te los pierdas!

Disciplina asertiva

La disciplina es una misteriosa cara del amor; hoy en día este concepto ha sido devaluado y malinterpretado por la sociedad, se piensa que al implementar la disciplina en casa es como si volviéramos años atrás, cuando los padres eran autoritarios y rígidos, como si esto afectara a los niños gravemente al punto de causar traumas que saldrán a la luz en algún futuro; cuando por el contrario, una disciplina asertiva puede hacer que los niños tengan un mejor desarrollo en cualquier ámbito de su vida.