¿Qué necesitamos para ser felices?


La felicidad es algo que se construye y se cultiva

Autor: Jimena Mijares Fajardo

Fecha: Octubre del 2017

Para sentirnos felices es necesario que tengamos satisfechas estas necesidades:

  1. Necesitamos cuidar nuestro cuerpo El primer paso para sentirnos bien es cuidar nuestro cuerpo. Hay que cuidar nuestra alimentación, hacer ejercicio, tomar suficiente agua y realizar ejercicios de respiración.
  2. Necesitamos sentirnos seguros El segundo paso para sentirnos felices es encontrarnos en un lugar o en una situación de tranquilidad, y tener la sensación de estar fuera de peligro. Las personas necesitamos sentirnos protegidas y saber qué va a pasar.
  3. Necesitamos pertenecer, dar y recibir amor Es sano relacionarse con las personas, pasar tiempo con amigos y familia, pertenecer a grupos y conocer nuestras raíces y nuestra cultura. Para ser feliz, también es muy importante dar y recibir cariño.
  4. Necesitamos autoestima y estima de otros Tener una sana autoestima significa valorarse, sentirse capaz, competente, fuerte, ser independiente y cuidarse. También necesitamos que los demás nos aprecien, nos traten con respeto y nos sintamos importantes para ellos.
  5. Necesitamos hacer las cosas lo mejor que podamos La quinta necesidad es la de autorrealización, es decir, esforzarnos todos los días en ser mejores y dar lo mejor de nosotros mismos.

Si procuras satisfacer estas necesidades: del cuerpo, de seguridad, pertenencia, amor, estima y autorrealización lograrás sentirte más feliz y con salud. Conoce los beneficios en ¿Qué características tiene una persona sana?

También te puede interesar:

  1. 12 estrategias para reducir la tensión
  2. 6 conductas para lograr la felicidad
  3. Consejos para lograr el bienestar emocional y la felicidad
  4. Inteligencia emocional
  5. Mindfulness: ¿Cómo empezar?
  6. Regulación emocional
  7. Técnicas de relajación

Agenda una sesión


Bibliografía: Maslow, A. (1988) El hombre autorrealizado. Hacia una psicología del Ser. Ed Kairós. Maslow, A. (1954) Motivación y personalidad. Ediciones Díaz de Santos. Maslow, A. (1976) Religions, Values, and Peak- Experiences. Ed Penguin Compass.



Cuando nace un hermano

Como papás, existe una preocupación cuando va a nacer un hermanito de cuándo y cómo decirle a nuestro primer hijo; si se va a poner celoso o no; nos preguntamos cómo debemos actuar para que lo quiera y no se sienta desplazado, rechazado o relegado.

Aprender a vivir en un mundo sin un ser querido

Hacer frente a la pérdida de un ser querido es difícil en el mejor de los casos, en el peor de los casos, a medida que COVID-19 continúa devastando el planeta, puede ser aún más difícil de soportar.

Trabajo flexible: en línea o presencial

A medida que el mundo negocia el regreso a los lugares físicos, está claro que la naturaleza cambiante del entorno laboral requerirá una gestión y una planificación cuidadosas.