¿Qué características tiene una persona sana?


La salud mental es sentirse bien con uno mismo y con los demás

Autor: Jimena Mijares Fajardo

Fecha: Octubre del 2017

El psicólogo Abraham Maslow describe que los seres humanos que tienen salud mental tienen ciertas características. Estas personas:

  1. Logran percibir su realidad.
  2. Se aceptan a sí mismas.
  3. Son espontáneas.
  4. Tienen una misión en la vida.
  5. Pueden disfrutar la soledad.
  6. Son independientes.
  7. Pueden apreciar la vida.
  8. Tienen experiencias frecuentes de felicidad.
  9. Tienen simpatía y cariño por los demás.
  10. Son democráticos, pueden ser amigos de cualquiera.
  11. Tienen relaciones interpersonales profundas.
  12. Disfrutan tanto el medio como el fin.
  13. Su humor es espontáneo y no se ríen de tragedias humanas.
  14. Son creativos.
  15. Tienen identidad con su cultura.
  16. Cometen errores.
  17. Tienen una base firme de valores.
  18. Aprenden a ver puntos medios en negociaciones, solucionan dicotomías.

¿Cómo lograr tener estas características de una persona sana? Te recomendamos leer ¿Qué necesitamos para ser felices?

También te puede interesar:

  1. 12 estrategias para reducir la tensión
  2. 6 conductas para lograr la felicidad
  3. Consejos para lograr el bienestar emocional y la felicidad
  4. Inteligencia emocional
  5. Mindfulness: ¿Cómo empezar?
  6. Regulación emocional
  7. Técnicas de relajación
  8. Psicologos en puebla

Agenda una sesión


Bibliografía: Maslow, A. (1988) El hombre autorrealizado. Hacia una psicología del Ser. Ed Kairós. Maslow, A. (1954) Motivación y personalidad. Ediciones Díaz de Santos. Maslow, A. (1976) Religions, Values, and Peak- Experiences. Ed Penguin Compass.



Abuso sexual infantil

México ocupa el primer lugar mundial en abuso sexual infantil (OCDE Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos). Conocer cómo afecta el abuso, cuáles son las consecuencias a corto, mediano y largo plazo y los mitos que hay sobre este tema, ayudará a salir delante de la mejor manera a los niños abusados y a prevenir que otros niños sean o continúen en el abuso.

10 formas de hacer que tu tiempo importe

Aceptar nuestra mortalidad nos ayuda a dejar de lado el ajetreo y enfocarnos en lo que es más importante para nosotros a fin de vivir una vida más feliz y significativa.