Tener una dieta nutritiva ayuda a tener un peso adecuado y un aspecto saludable, teniendo en cuenta un buen funcionamiento en los órganos y una reducción de riesgo de padecer enfermedades. Pero la alimentación no sólo evita un padecimiento físico, sino que también ayuda a equilibrar las sustancias del cerebro, y mejorar el estado de ánimo.
El cerebro es uno de los principales órganos de nuestro cuerpo y requiere nutrientes para su cuidado. Tener suficiente serotonina, una sustancia química del cerebro, nos ayuda a sentirnos felices. La serotonina se construye a partir del triptófano. Nuestro cuerpo no lo produce, por eso es muy importante consumirlo en:
- Leche.
- Frijoles.
- Pavo o pollo.
- Apio.
- Espinaca.
- Huevo.
- Nueces.
- Pescado.
- Queso cottage.
Se ha encontrado que productos que tienen carbohidratos refinados, es decir, harina y azúcar blancas, aumentan los niveles de ansiedad y generan malestar emocional. Así que trata de evitarlos. Además, no son nada sanos para la salud física.
Si necesitas platicar con alguien y encontrar formas para sentirte mejor, agenda una cita con un psicólogo o psicóloga en Puebla en Integramente: centro de psicología y bienestar.
Bibliografía:
Halford, Patrick (2003). Optimum Nutrition for the Mind. Ediciones Robinbook, S.I. Barcelona, España.
El suicidio propone quitarse voluntariamente la vida y las personas que piensan o planean ejecutar esta acción generalmente presentan diversas señales de alerta, aquí encontrarás cuáles pueden ser los focos rojos y diversas estrategias de cómo hacerles frente.
En ocasiones, cuando se siente tristeza, estrés, furia o ansiedad se recurre a la comida para poder desconectar o tapar emociones incómodas que no se quiere tener.
Es importante encontrar formas de reducir tu ansiedad y depresión, aquí algunos consejos.