Distraer la mente
“Cuida de ti mismo”
Autor: Jimena Mijares Fajardo
Fecha: Mayo del 2017

A veces tenemos sentimientos de enojo o tristeza, o la mente nos da vueltas con pensamientos que nos generan malestar. Otras, hacemos cosas llevados por el impulso, guiados por las emociones, y después nos arrepentirnos de las consecuencias. Por ejemplo, tener dificultad con el control de la ira y decir cosas hirientes. Para evitar esto, es útil distraer a la mente antes de actuar. Estas son algunas recomendaciones para la regulación emocional:
Si estás enojado:
- Golpea un saco o una pera de box.
- Camina descalzo por el jardín.
- Date un baño con agua fría.
- Limpia.
- Nada, anda en bicicleta, corre o practica un deporte.
- Haz técnicas de relajación.
- Medita.
- Yoga.
- Respira profundo.
Si estás triste:
- Date un baño relajante.
- Realiza actividades que disfrutes: tejer, leer, jardinería, bailar, dibujar, etc.
- Hazte un masaje.
- Relaciónate con animales cariñosos (juega con tu perro).
- Enciende un incienso.
- Escucha música relajante.
- Cocina.
- Visita a un amigo.
- Aprende algo nuevo (idioma, deporte, actividad).
- Regala o tira cosas de casa que ya no necesitas.
Algunas veces el origen del enojo o de la tristeza que tienes, puede ser algo importante para platicar con un Psicólogo en Puebla.