¡Auxilio, mi hijo está celoso!


Autor: Psicóloga Yolanda Fajardo

Fecha: Junio del 2020

Una forma en que los niños manifiestan el miedo a ser abandonados o a ser menos amados es a través de los celos.

Aparecen en diferentes situaciones como por ejemplo:

  1. · Cuando nace un hermano.

  2. · Cuando un padre demuestra una preferencia por algún hijo.

  3. · Cuando un hijo depende mucho de uno de los padres, se siente celoso del otro.

  4. · Cuando un niño se siente inseguro y no es muy adaptado, entonces puede envidiar a otros.

  5. · Cuando los padres utilizan la competencia entre sus hijos, como una forma de crianza.

A continuación menciono algunas recomendaciones por si en casa tienes este problema de celos con tus hijos:

  1. · Tener en cuenta que los celos son un proceso normal.

  2. · Trata de ser respetuoso y escucha los sentimientos de tu hijo. Está aprendiendo a que sus papás dividan su atención.

  3. · Fomenta la colaboración entre hermanos.

  4. · Evita la rivalidad entre ellos.

  5. · No compares a los hermanos.

  6. · Realiza diariamente una actividad de juego con cada hijo.

  7. · Trata de que tus hijos tengan cada uno un espacio propio, dentro de tu casa.

  8. · Cuando tus hijos peleen, trata de no tomar partido y de no emitir juicios. Deja que traten de resolver solos su pelea, que por ellos mismos busquen su solución.

  9. · Intervén solamente cuando haya agresiones físicas y/o verbales, ejemplo: “en esta casa no se rasguña”.

  10. · Si hubo violencia, ya que termine el pleito y estén calmados, da opciones de soluciones no violentas.

  11. · Trata siempre de poner atención a lo que estás sintiendo como padre. Si estás enojado, date tiempo para calmarte antes de actuar, para poder ejercer una crianza con respeto y sensatez.

Si deseas conocer más sobre qué hacer cuando hay celos entre tus hijos, contacta a nuestros psicólogos en Puebla, en el Centro de Psicología Serenamente.

Agenda una sesión


Bibliografía

AAVV (2004): El Sueño en la Infancia. Paidotribo. Barcelona.

Larroy, C. (2000). Hermanos. Guía práctica para padres de dos o más hijos. Editorial: Temas de Hoy. España.


El divorcio y los hijos

El divorcio es una situación que se da como resultante de los problemas derivados de un matrimonio insatisfactorio, el cual puede solucionar algunos problemas pero causar otros, principalmente en los hijos, si no se maneja de manera adecuada. Descubre cómo acompañar a tus hijos en éste.

Invierte en ti mismo

Donde te encuentras hoy y cómo te visualices mañana dependen de lo que en este momento haces para ser una mejor persona.