Asertividad
Mantener relaciones satisfactorias con los demás ayuda a que nos sintamos más felices
Autor: Jimena Mijares Fajardo
Fecha: Octubre del 2017

Para relacionarnos de forma adecuada con los demás, necesitamos conocer nuestros 10 derechos asertivos :
- Tenemos derecho a juzgar nuestro propio comportamiento. Nadie tiene derecho a juzgarnos, solamente nosotros mismos podemos hacerlo.
- No tenemos que dar razones o excusas para justificar nuestro comportamiento. No tenemos que explicar nuestro comportamiento a los demás para que decidan si es correcto o incorrecto,.
- No somos responsables de encontrar soluciones para los problemas de otras personas. Cada quien es responsable de su felicidad. Los demás tienen la responsabilidad única de resolver sus propios problemas.
- Tenemos derecho a cambiar de parecer. Los intereses cambian con el paso del tiempo. Las opciones pueden favorecernos en una situación determinada y perjudicarnos en otra. Cambiar de parecer es algo saludable y normal.
- Tenemos derecho a cometer errores… y a ser responsables de ellos. Nadie es perfecto. Errar forma parte de la condición humana.
- Tenemos derecho a decir “no lo sé”. No necesitamos saberlo todo. Tenemos derecho a no tener una respuesta a las preguntas que la gente pueda formularnos.
- No necesitamos caerle bien a la gente. No necesitamos que nuestro comportamiento agrade a las personas o que suscite su admiración, ni tenemos que angustiarnos ante la posibilidad de que alguien no nos quiera.
- Podemos tomar decisiones que no tienen mucha lógica. Las personas usan la lógica para juzgar nuestro comportamiento. La manipulación lógica dificulta que llevemos a cabo lo que realmente deseamos.
- Tenemos derecho a decir: “No lo entiendo”. La mayoría de nosotros no siempre comprendemos lo que la otra persona quiere. Somos incapaces de leer la mente de los demás, ellos tienen que pedir verbalmente lo que desean.
- Tenemos derecho a decir: “No me importa”. Tenemos derecho a decir que no nos importa, ser perfectos. La gente puede manipularnos al hacernos creer que “debemos” aspirar al perfeccionamiento.
Si llevas a cabo estos 10 derechos asertivos lograrás tener mayor seguridad en ti mismo y sentirte más feliz. Además, esto nos ayuda a cuidarnos a nosotros mismos antes que a los demás, esa es una sana autoestima.
Bibliografía: Smith, M. J. (1983). Cuando digo no, me siento culpable. Grijalbo. P. 80-110