Actividades para mantenerte relajado y feliz


Autor: Thalía Heras Jiménez

Fecha: Febrero del 2019

Constantemente atravesamos cambios físicos, psicológicos y sociales, los cuales pueden estar provocando estrés, irritabilidad o tensión muscular, es por ello que a continuación te presentamos una serie de actividades que puedes realizar para poder mantenerte relajado, feliz y sobre todo en paz contigo mismo.

  1. Practicar la respiración por 3 minutos mínimo, durante el día.

  2. Practicar algún deporte

  3. Pasear a tu mascota

  4. Salir con amigos

  5. Caminar al aire libre

  6. Montar bicicleta

  7. Escuchar música

  8. Cantar

  9. Bailar

  10. Ver películas

  11. Comer tu postre favorito

  12. Salir con la familia

  13. Dormir bien

  14. Practicar yoga

  15. Ayudar a los demás

  16. Pintar mandalas

  17. Salir a correr

  18. Leer un libro

  19. Jugar juegos de mesa

  20. Ir al cine

  21. Arreglar el jardín

  22. Practicar natación

  23. Ir al gimnasio


Anímate e intenta hacer cualquiera de las actividades, disfruta lo que haces, porque nadie lo hará por ti.

Si a pesar de realizar actividades te sigues sintiendo desanimado, o simplemente crees que ya no las disfrutas tanto como antes, agenda una cita con un psicólogo o psicóloga en Puebla:

Agenda una sesión


Referencias:

Ortigosa, J. M., Méndez, F. X. y Riquelme, A. (2014). Procedimientos terapéuticos en niños y adolescentes. Pirámide.


La estimulación prenatal

La estimulación prenatal se comenzó a estudiar desde los años 60. Está comprobado que después de los primeros 17 días de la concepción, el feto comienza a crear sus primeras conexiones neuronales...

Autolesiones

El “cutting” puede ser el reflejo de un sufrimiento emocional que necesita de atención inmediata, se puede usar para dar alivio a las adversidades y tener una sensación de control sobre las situaciones.

Sismo: consejos para niños

Es muy importante saber manejar nuestras propias emociones ante el sismo, sus consecuencias y saber los Primeros auxilios psicológicos, también es importante saber como manejar las emociones del sismo en los niños.